domingo, 2 de diciembre de 2018

Proyecto

Un saludo, así también les comento acerca de los requerimientos necesarios para la entrega de proyectos.

Dentro del curso "CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO" el objetivo principal es tener y conocer los requerimientos necesarios que conlleva la etapa de construcción y diseño estructural de edificaciones a base de acero, así como poder generar planos estructurales y de detalles y su respectiva memoria de calculo. 

Por lo tanto, con el objetivo de abarcar mas temas del curso:
  1. Se revisara un solo trabajo, el cual tendrán que complementar entre todos.
  2. Se formara un solo equipo de cuatro personas. 
  3. Se complementara proyecto integrador con investigación de campo acerca de estructuras de acero construidas, donde deberán mencionar materiales principales, elementos o perfiles utilizados, estructuración principal empleado, dimensiones y características principales. Tal información se entregara el día lunes 10 de diciembre a las 7:30 am en una presentación que deberán proyectar en ese horario. (Al menos 4 casos)
  4. también deberá añadirse el proceso de fabricación y montaje como investigación de campo de al menos dos casos distintos, el cual, de la misma forma deberá realizarse una presentación para proyectar el mismo día lunes 10 de diciembre. 
  5. El proyecto integrador deberá contener memoria de calculo y planos estructurales. El ejemplo de la memoria de calculo y planos estructurales y de detalles se podrá descargar en una liga colocado al final de esta entrada. 
  6. Se revisara presentación, formalidad, profesionalismo en el documento, planos y presentaciones. 
  7. Es necesario realizar calculos y diseños en base a normativa vigente. Normas Tecnicas Complementarias. 
  8. Para revisar modelos de diseño de elementos de acero se siguiere visitar liga de diseño de elementos de acero. 

Ejemplo de planos estructurales y de detalles. 
Ejemplo de memoria de calculo

 Presentación Diseño Sismoresistente de estructuras de Acero 
Presentación Fabricación y Montaje de estructuras de Acero
Presentación Detallado y Revisión de Planos Estructurales 

Video guía para análisis estructural en Sap2000 v16

Manual de Diseño Sísmico de Comisión Federal de Electricidad

martes, 25 de septiembre de 2018

Planteamiento del Curso

El planteamiento del curso así como la obtención de calificaciones sera mediante la realización de actividades solicitadas eventualmente en tiempo y forma. Aquí se plantean algunos requisitos que serán necesarios para el curso. 
  1. Eventualmente se solicitaran trabajos que deberán ser entregados en tiempo y forma. 
  2. Los trabajos se entregaran conforme a los requisitos solicitados por cada vez que se soliciten. 
  3. Se llevara a cabo tanto el análisis como el diseño y plano estructural de un proyecto de acero. 
  4. Es necesario presentar un proyecto arquitectónico de acero tipo nave industrial o techado con dimensiones mínimas de 20x20m para el próximo 28 de septiembre en aula 37 en el horario de 8 a 10 am. 
saludos. 


Procedimientos Constructivos

Competencia específica a desarrollar.

Determina y clasifica la mejor alternativa en cuanto a la geometría, materiales y las etapas y procesos para iniciar la construcción de una estructura de acero.

Una parte primordial del proceso de diseño es la definición de las solicitaciones sobre la estructura. La siguiente es una lista no exhaustiva de posibles solicitaciones sobre la estructura. Estas solicitaciones pueden ejercer sobre la estructura cargas, desplazamientos, cambios de temperatura, u otros. Dependiendo de la ubicación y de las condiciones del entorno, sólo algunas de estas solicitaciones serán de interés para el diseño. 

Cargas muertas. 
Cargas vivas estáticas. 
Cargas vivas móviles. 
Impacto. 
Nieve. 
Viento. 
Sismos. 
Lluvia. 
Empuje de suelos. 
Inundación. 
Otros. 

Principalmente nos basaremos en la obtención de cargas muestras que estarán interactuando en la estructura, la cual se refiere al peso propio de los elementos que conforman la construcción. Un ejemplo de bajada de cargas lo pueden descarga aquí. para su análisis. 

Si bien, como se sabe, una estructura esta afectada por diferentes solicitaciones de cargas, y una de ellas es el Sismo, el cual nos limitaremos al uso del Método Sísmico Estático que toma su base en la obtención de fuerzas laterales equivalentes, para obtener dichas fuerzas y aplicarlas al proyecto. 

Una estructura también se ve afectada por solicitaciones de cargas por Viento. En esta etapa nos basaremos principalmente en El Manual de Comisión Federal de Electricidad para obtener las presiones sobre la cubierta. El modelo en Mathcad lo pueden descarga aquí.

Las bases de lo antes mencionado lo pueden descargar en esta sección. 
Manual de Diseño de Obras Civiles (Diseño por Viento CFE) DESCARGAR.
Manual de Diseño de Obras Civiles (Diseño por Sismo CFE) DESCARGAR.
Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal para Diseño por Viento y Sismo. DESCARGAR.



Bienvenida

Saludos y les doy la Bienvenida al Blog de la materia de Construcción de Estructuras de Acero, y de la misma forma les informo que esté será el medio por el cual les compartiré información necesaria para las clases, así como avisos y/o trabajos y tareas.

En las siguientes clases sera necesario contar con equipo de computo para poder conllevar trabajos y/o proyectos, tanto para su análisis estructural como para el diseño, por lo tanto recomiendo contar con los softwares Mathcad, Matlab y SAP2000.

Sin mas por el momento, les deseo un excelente inicio de actividades.

Daniel Montalvo Herrera